🔧 Cuestiones técnicas del Dacia Sandero con sistema híbrido Gasolina + GLP
El Dacia Sandero ECO-G combina dos sistemas de alimentación: gasolina y Gas Licuado del Petróleo (GLP). Esto lo convierte en una alternativa muy interesante para quienes buscan un coche económico de mantener, con buena autonomía y un coste por kilómetro reducido.
🔹 Motor y sistema de inyección
-
El Sandero con GLP equipa un motor 1.0 TCe tricilíndrico turboalimentado, adaptado de fábrica para funcionar con ambos combustibles.
-
Incorpora un sistema de inyección multipunto, con componentes reforzados (válvulas, asientos y guías) para resistir mejor el funcionamiento con GLP.
-
El paso de gasolina a GLP es automático y apenas perceptible para el conductor.
🔹 Depósitos y autonomía
-
Cuenta con dos depósitos: uno de gasolina (aprox. 50 L) y otro de GLP (aprox. 40 L útiles, según homologación).
-
La autonomía combinada puede superar los 1.000 km sin necesidad de repostar.
-
El depósito de GLP va ubicado en el hueco de la rueda de repuesto, sin comprometer el maletero.
🔹 Consumo y costes
-
En GLP, el consumo es algo mayor que en gasolina (entre un 10 y 15% más).
-
Sin embargo, el precio del GLP es bastante más bajo que el de la gasolina, lo que hace que el coste por km sea más competitivo.
-
Además, al ser un vehículo bifuel, mantiene la etiqueta ECO de la DGT en España, con ventajas fiscales y de circulación en zonas restringidas.
🔹 Mantenimiento y durabilidad
-
Los intervalos de mantenimiento son prácticamente los mismos que en la versión gasolina.
-
Se recomienda revisar cada cierto tiempo la estanqueidad del sistema de GLP y el estado de los inyectores específicos.
-
La durabilidad del motor no se ve afectada negativamente, ya que viene preparado de fábrica.
✅ En resumen, el Dacia Sandero ECO-G ofrece un equilibrio muy interesante entre costes de uso bajos, gran autonomía y etiqueta ECO, siendo una de las opciones más asequibles dentro del segmento de híbridos gasolina+GLP.










